Cuidado del Cabello

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés?

mujer muerde sus unas como evitar la caida de cabello por estres
Roman Samborskyi vía shutterstock

El estrés es uno de los problemas más grandes que amenaza nuestra salud. Esta condición afecta nuestras horas de sueño, el desempeño en el trabajo, el estado de ánimo se merma, la piel tiende a resecarse y a sufrir irritación, se hace presente la falta de concentración y por si fuera poco ¡se nos cae el cabello!

El sitio http://blog.aegon.es explica que al estar bajo situaciones de mucho estrés se produce una contracción de los vasos sanguíneos que alimentan al cabello. Como consecuencia el cuero cabelludo pierde nutrientes y el cabello se debilita.

Caída de pelo por estrés

En una entrevista para el diario El País, la Dermatóloga de la Fundación Piel Sana de la AEDV aseguró que este año han aumentado de forma considerable los pacientes que presentan caída de cabello por estrés.

La caída del cabello es totalmente normal, hasta cierto punto, por lo que la experta explica las fases del crecimiento y caída del cabello:

“Una melena sana tiene un ciclo que consta de varias fases. Primero, la anágena, en la que el pelo nace y crece. Después, la catágena, en la que deja de crecer. Por último, la telógena, en la que cae. Esto ocurre constantemente sin producir ningún tipo de alarma, ya que pasa de forma no sincronizada; es decir, normalmente el pelo se cae, pero no a la vez. La cosa cambia cuando nos sometemos a una situación estresante, pues se genera una alteración del ciclo en la que se sincronizan muchos folículos y el pelo cae de forma exagerada”.

mujer espantada observa cepillo con exceso de cabello
Aquarius Studio

Cómo evitar la caída de pelo por estrés

Para revertir los efectos del estrés en la caída del cabello, aquí te dejamos estos consejos. Solo es cuestión de modificar levemente tu rutina para que puedas ver resultados:

Haz ejercicio

Lo que necesita tu cuerpo es liberar toda esa tensión acumulada, por lo tanto, hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día te ayudará muchísimo. Tú decides el momento adecuado, ya sea en la mañana para activarte y empezar tu día con mucha energía, o por la tarde-noche, para relajarte y descansar mejor.

mujer haciendo ejercicio para evitar caida de cabello por estres
Goran Bogicevic vía shutterstock

Realiza actividades relajantes

Date el tiempo para hacer todas esas actividades que te encantan, pero que has dejado en el olvido por falta de tiempo: salir a caminar con tu mascota, tomar clases de pintura, escribir, escuchar tu música favorita, salir a tomar un café con tus amigas, reunirte con tu familia, un día de spa, leer, ver tu película o serie favorita o solo dormir sin que nada ni nadie te moleste. Relajarte se trata de dedicarte un día a la semana para hacer lo que más te gusta, olvidándote de cumplir horarios.

mujer recibiendo masaje para evitar caida del cabello por estres
karelnoppe vía shutterstock

Duerme bien

El ciclo de sueño ideal para que todas las células de nuestro cuerpo se regeneren durante la noche, incluyendo las capilares, es de mínimo 7 horas. Asegúrate de no irte a la cama pensando en tus pendientes, mañana será otro día.

mujer durmiendo para evitar capida de pelo por estres
fizkes vía shutterstock

Aliméntate sanamente

Tener una alimentación sana y equilibrada es clave para que nuestro cuerpo y por ende nuestro cabello siempre estén sanos. Así que para evitar la caída del cabello, consume alimentos ricos en vitaminas A, B5, C, D, E y omega 3. Evita el consumo de grasas saturadas, tabaco y cafeína antes de dormir.

mujer con alimentos para evitar la caida del cabello por estres
RossHelen vía shutterstock

Si incorporas estos cuatro consejos en tu día a día estamos seguros que los cabellos que dejes en la almohada, regadera y peine serán cada vez menos.