Cuidado del Cabello

¿Teñirte el cabello provoca que se caiga?

shutterstock 347687984
Sofia Zhuravetc vía Shutterstock

Pintarse el pelo ha dejado de ser una acción para cubrir los primeros signos de la edad y se ha convertido en una parte importante del estilismo que nos permite cambiar de look frecuentemente. Sin embargo, el cabello teñido puede estar propiciando daños como caída o adelgazamiento. La caída de cabello supone ser una de las consecuencias más comunes.

Cabello teñido y su pérdida de volumen

En el momento en el que utilizas algún producto para cambiar la pigmentación de tu cabellera estás promoviendo un debilitamiento en la fibra capilar de tu cuero cabelludo. Este debilitamiento más que provocar una caída de cabello de raíz, produce un cabello quebradizo y frágil, el cual se rompe con más facilidad ante el peinado y lavado.

Este cabello quebradizo se traduce en la pérdida de volumen de tu cabellera, por lo que es normal que tu cabello teñido pierda cierta densidad.

cabello tenido
YuriyZhuravov / Shutterstock

Tipos de tintes

Existen tres tipos de tintes con los que puedes darle un toque de color a tu melena. El tinte temporal es el menos dañino debido a que las moléculas pigmentadas únicamente se adhieren al exterior del cabello. El tinte semi-permanente normalmente no incluye o está compuesto por muy bajas cantidades de peróxido y amoníaco, la cuales penetran en la zona superficial del tallo capilar. En este caso, la alteración de la estructura del tallo piloso no es tan fuerte.

El tinte permanente es la coloración que tiene un efecto más negativo en tu cabellera debido a que penetra hasta el interior de la fibra capilar. Sus agentes oxidantes retiran el pigmento natural del cabello (melanina) de tal forma que el nuevo color se fija de forma definitiva en tu melena.

shutterstock 534447844
Kamil Macniak vía Shutterstock

Aléjate de la decoloración

Decolorar tu cabello es uno de los procedimientos que más lo afecta, especialmente si el cambio es de un tono oscuro a un cabello rubio, platinado o mucho más claro. El uso de peróxido para lograr este cambio puede ser tan perjudicial que el quiebre se puede dar muy cerca del cuero cabelludo.

En este sentido, la consecuencia sí puede resultar en una caída capilar preocupante por la cercanía con el nacimiento de tu cabello.

cabello tenido platinado
YuriyZhuravov / Shutterstock

Cuidados para el cabello teñido

La Academia Americana de Dermatología recomienda esperar más tiempo entre un retoque y otro, y más cuando el clima es frío y seco. Si puedes esperar entre 8 a 10 semanas entre uno y otro está perfecto, y si puedes esperar aún más, mucho mejor.

También sugiere que cuando optes por un cambio de look que exponga a tu cabellera a diferentes tipos de químicos, no lo hagas en una sola sesión. Lo mejor es dividirlo en dos con una espera de dos semanas entre cada una. Primero puedes hacerte el permanente o el alaciado y 15 días después le agregas el toque de color.

Es importante que cuando expongas tu cabello teñido al sol, lo protejas con un acondicionador sin enjuague que contenga óxido de zinc o con un sombrero que cubra bien tu melena.

cabello sombrero
Kiselev Andrey Valerevich / Shutterstock