
Causas y tratamiento para la caspa severa

Muchas personas han padecido caspa y aunque la mayoría se libra de ella utilizando shampoos que se adquieren en cualquier farmacia o supermercado, hay otras que por más que intentan no lo logran.
La caspa severa no es tan fácil de eliminar y requiere de una consulta especializada, así que a continuación te diremos las causas y tratamiento para la caspa severa. De esta manera, si tú la padeces, sabrás cómo surge y qué hacer para eliminarla.
Caspa severa
Médicamente a la caspa severa se le conoce como dermatitis seborreica y de acuerdo a Mayo Clinic, se trata de un trastorno de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo, pero también puede afectar otras zonas oleosas del cuerpo como rostro, nariz, cejas, orejas, párpados y el pecho.

Causas de la caspa severa
Aquí enlistamos las posibles causas de la caspa seborreica:
- Estilo de vida
- Mala alimentación
- Secado inadecuado
- Cambios hormonales
- Condiciones climáticas
- Predisposición genética
- Rutina de aseo errónea
- Estrés físico y emocional
- Sensibilidad a ciertos ingredientes

Síntomas que presenta la caspa seborreica
- Picazón
- Enrojecimiento
- Escamas amarillentas
- Costras en el cuero cabelludo
- Suele expandirse a otras partes del rostro

A diferencia de la caspa “normal”, la caspa severa o seborreica no desaparece con productos de farmacia, o si lo hace, vuelve a manifestarse tiempo después. De ahí que es indispensable acudir con un dermatólogo especializado para que atienda el problema y brinde tratamiento contra la caspa severa.
Tratamiento contra la caspa seborreica
Cuando se padece este tipo de caspa es indispensable acudir con un especialista ya que si no se atiende a tiempo y de manera adecuada puede generar otros problemas cutáneos.
Lo primero que el médico puede recetar son cremas, shampoos o ungüentos que contengan corticosteroides para aplicarlos directamente en el cuero cabelludo y controlen la inflamación. Este tipo de medicamentos son efectivos pero deben utilizarse de manera controlada ya que pueden causar efectos secundarios como manchas y adelgazamiento de la piel.

La segunda opción, dependiendo los síntomas y la zona a tratar, son geles, cremas o shampoos antifúngicos que puedan alternarse con otros medicamentos como el ketoconazol.

Y para los que padecen de una caspa muy severa y ninguna de las opciones anteriores ha logrado disminuir los síntomas, la tercera opción son medicamentos antifúngicos en píldoras. Debido a que actúan de manera interna son más potentes y atacan el problema de raíz.

Tratamiento natural contra la caspa severa
Aunado a los productos y medicamentos que recete el dermatólogo, incluir remedios caseros con ingredientes naturales siempre será buena opción, pues no tienen efectos secundarios y no intervienen en el actuar de las medicinas.
El aceite de árbol de té, ya sea puro o diluido en shampoo, es ideal para la caspa seborreica ya que es antimicótico, antiséptico y antibiótico.

El gel de la sábila, también conocido como aloe vera, es el remedio natural por excelencia que combate la caspa. Sus propiedades antiinflamatorias, desintoxicantes y purificadoras hacen que elimine a profundidad las toxinas y limpie la piel cabelluda.
