
Causas y tratamientos para la caspa severa

Muchas personas han padecido caspa alguna vez en su vida, de hecho, se dice que cerca de la mitad de la población mundial sufre de caspa, y aunque la mayoría logra solucionarlo con el uso de shampoos o algún tratamiento especial, algunos aún luchan contra esta afección dermatológica.
Existe un tipo de caspa conocida como caspa severa, que también se puede controlar pero que requiere de una consulta más especializada. A continuación, te contaremos sobre las causas y algunos tratamientos para la caspa severa.
¿Qué es la caspa severa?

Médicamente a la caspa severa se le conoce como dermatitis seborreica y de acuerdo a Mayo Clinic, se trata de un trastorno de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo, pero también puede afectar otras zonas oleosas del cuerpo como rostro, nariz, cejas, orejas, párpados y el pecho.
Las causas de la caspa pueden variar, pero aparece en el cuero cabelludo debido a un hongo del género Malassezia globosa que se encuentra naturalmente en la piel y, y que se alimenta del sebo de la superficie cutánea para descomponerse en ácido oleico. Muchas personas presentan signos de caspa como irritación, enrojecimiento y picores que provocan que las células muertas se desprendan del cuero cabelludo con más facilidad y en mayor cantidad. Esta es una afección fácil de identificar por esto presentamos algunos de los síntomas de la caspa.
Causas de la caspa severa

Esta afección puede aumentar en la época de verano o con altas temperaturas, la exposición prolongada al sol y la humedad de playas y piscinas. Estos cambios de temperatura y de rutina de lavado del cabello son un acelerador de los microbios que generan la caspa. Pero también existe la posibilidad de sufrir de la afección debido a una predisposición genética o por exceso de estrés.
Aquí enlistamos las posibles causas de la caspa seborreica:
- Estilo de vida
- Mala alimentación
- Secado inadecuado
- Cambios hormonales
- Condiciones climáticas
- Predisposición genética
- Rutina de aseo errónea
- Estrés físico y emocional
- Sensibilidad a ciertos ingredientes
Te puede interesar: Peinados recogidos para boda que ocultarán tu caspa
Síntomas de la caspa seborreica
A diferencia de la caspa “normal”, la caspa severa o seborreica no suele desaparecer con productos de farmacia, o si lo hace, puede volver a manifestarse tiempo después. Por ello, es indispensable acudir con un dermatólogo especializado para que atienda el problema y brinde tratamiento contra la caspa severa.
- Picazón
- Enrojecimiento
- Escamas amarillentas
- Costras en el cuero cabelludo
- Suele expandirse a otras partes del rostro

Tratamientos para la caspa y otras alternativas capilares

Cuando se padece este tipo de caspa severa es indispensable acudir con un especialista que te formule un tratamiento para la caspa según tu cuadro clínico, ya que, si no se atiende a tiempo y de manera adecuada puede generar otros problemas cutáneos.
Head & Shoulders ofrece una gran diversidad de productos que dejan el pelo hasta 100% libre de caspa y que además ayudan a tratar problemas como la picazón, la sensibilidad en el cuero cabelludo, el exceso de grasa, entre otros. Aunque estos shampoos no son un tratamiento para la caspa, sí fueron diseñados para ayudarte a combatirla en el día a día a través del lavado del cabello, que también es un proceso determinante.
Tratamiento natural contra la caspa severa

Además de los productos recetados por un dermatólogo, incluir tratamientos para la caspa con ingredientes naturales será una buena opción complementaria.
Incluir remedios caseros con ingredientes naturales siempre será una buena opción. Por ejemplo, la sábila, conocida también como aloe vera, funciona como un tratamiento natural que ayuda a aliviar la caspa, ya que es antibacteriana y antifúngica, además de ser muy usada en la industria capilar gracias a sus múltiples beneficios para la piel y el cabello.

Como remedio casero para la caspa, solo debes aplicar un poco de su gel en el cuero cabelludo, dejar actuar unos minutos y luego retirar en la ducha. Repite este proceso de 2 a 3 veces por semana.
Ahora que conoces cómo identificar esta afección en tu cuero cabelludo, no dudes en acudir a un especialista que te ayude con tratamientos para la caspa adecuados. También intenta alejarte del estrés, ya que muchas condiciones dermatológicas pueden agravarse por este factor nervioso.
Te puede interesar: Caspa seca vs caspa grasa: Aprende a diferenciarlas