
Consejos para detener la caspa por estrés

El síntoma más evidente de la caspa es el desprendimiento de escamas del cuero cabelludo, debido a una sobreproducción de sebo. Una de las causas de la caspa quizá sea menos evidente que sus síntomas: el estrés. La caspa por estrés es una condición capilar que si bien no causa complicaciones graves, conlleva deterioro estético, que podría repercutir emocional y socialmente a quien la padece. Por eso es importante tener el tratamiento para la caspa adecuado.
Consejos para detener la caspa por estrés
Para detener la caspa es preciso que conozcas su origen. En Love Is In My Hair, platicamos con la Dra. Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología quien nos explicó cuales son las causas más comunes de la caspa.
Entre los diversos factores internos y externos que pueden propiciar la aparición o exacerbación de caspa, el estrés figura como uno de los principales, debido a su relación con la producción de cortisol y en como esta hormona genera una sobre producción de sebo en el cuero cabelludo, dando lugar a la formación de escamas.

Controla el estrés, controla la caspa
¿Has notado que en temporadas de mucho estrés, por el trabajo o la escuela, tu caspa empeora? Quizá brotó después de una temporada muy estresante, así que es importante que consideres procurar una mejor salud emocional.
Hay que recordar que la caspa es una condición crónica recurrente: Hay una alternancia entre exacerbación de los síntomas como descamación, comezón, e inflamación, y la nula aparición de los mismos.

Tratamientos para la caspa
Pon atención al cuidado de tu cuero cabelludo con caspa, dependiendo de la gravedad de los síntomas, puedes optar por un shampoo anticaspa de venta libre, o acudir a valoración con un dermatólogo, en caso de que tu problema de caspa sea demasiado grave.
Además de los cuidados a nivel tópico, procura una alimentación equilibrada ya que la alimentación está directamente relacionada con el bienestar del cuerpo.
Si ya detectaste que hay una relación entre tu estrés y la aparición o exacerbación de la caspa, también debes tomar medidas para controlar el estrés

Vivir sin estrés
Existen diferentes estrategias para controlar el estrés, una buena manera de iniciar sería adquiriendo o retomando hábitos saludables, como dormir bien, hacer ejercicio, comer bien, evitar el alcohol, tabaco y exceso de cafeína. De acuerdo con especialistas del hospital estadounidense, Mayo Clinic, el estrés puede también puede atenuarse:
- Practicando algún deporte
- Con técnicas de relajación: meditación, yoga, taichi, masajes
- Manteniendo un buen sentido del humor
- Pasando tiempo de calidad con familia y amigos
- Realizando pasatiempos

Si en un momento sientes que el estrés y la tensión te rebasan busca ayuda profesional.