Cuidado del Cabello

¿Cómo afrontar la caída del cabello en mujeres a nivel emocional?

La incertidumbre por la caída anormal y repentina del cabello no tarda en provocar desequilibrios a nivel emocional, sobre todo en las mujeres. Un diagnóstico con la palabra “alopecia” combinado con frases como: “son muchos factores”, “no hay una causa clara”, “puede mejorar, pero reaparecer a lo largo de la vida”, te deja confundida y ante una realidad difícil de atravesar. Es por esto que es importante contar con información adecuada y un acompañamiento constante. Hoy te damos algunos tips que te ayudarán en este proceso.

El cabello es tantas cosas que damos por sentadas: calor, peso, fuerza, confianza. La lista es larga y sentir que estas se van con la caída del cabello es un golpe físico y emocional fuerte. Por eso es necesario iniciar un tratamiento mucho más profundo que te ayude a asimilar la pérdida, a recuperar el cabello —porque en algunos casos hay posibilidades de hacerlo— y a sentirte mejor en el proceso.

La importancia de identificar y aceptar los síntomas de la alopecia

 Mujer preocupada identifica la falta de cabello
Nina Buday/Shutterstock

Las señales son progresivas. Un día te levantas de una silla y ves que dejaste varios cabellos en la superficie. Empiezas a quitarlos de tu ropa, cepillo, almohada. Es normal, piensas, “el cabello se cae a diario”. Pero, de repente, caminas y dejas hebras en el aire. Te bañas y sacas enredados entre tus dedos abundantes mechones de pelo, como si los hubieran cortado.

Tratas de tomarlo con calma, hasta que alguien lo percibe y lo menciona, o hasta que tú misma decides verlo. Te acercas al espejo, despejas una o varias áreas de tu cabeza y la piel se asoma, pálida, sin pelo. Quizá ese es el momento más angustiante, cuando la caída se empieza a notar.

Al principio, quieres ignorar los síntomas, te enfocas en tu acelerada rutina, tratas de disimularlos recogiendo el cabello, usando diademas o shampoos que prometen engrosar el pelo para disfrazar su escasez. Pero es importante que hagas una pausa y le prestes atención a tu salud física y mental. Para eso, estos pasos pueden ayudarte:

  • No pases por esto sola. Coméntalo con tu círculo de confianza y expresa cómo te sientes. Esto te ayudará a procesar tus emociones, a generar empatía y a crear una red de apoyo.
  • Permítete hacer un duelo. Está bien llorar y sentir temor. La caída del cabello es una pérdida y por eso es importante asimilarla.
  • Intenta hacer memoria de cuándo empezaste a notar la caída y qué situaciones pudieron empeorarla. Esta información es útil para identificar los cambios que puedes implementar en el proceso de recuperar tu cabello.
  • Trata la caída excesiva como un problema médico. No te auto formules ni corras a gastar dinero en productos mágicos, que prometen resultados en poco tiempo, o en pastillas de Biotina —aunque esta es importante, puede que requieras una fórmula vitamínica más robusta—, mejor consulta con un profesional de la salud.

Conoce algunas causas de la caída del cabello en las mujeres

Una de las informaciones más difíciles de recibir con la alopecia y la alopecia areata (zonas de calvicie circulares) es que no siempre hay un detonante claro. Si ya recibiste el diagnostico, probablemente te dijeron que múltiples factores desatan la caída del pelo:

  • Una deficiencia vitamínica;
  • Problemas hormonales;
  • Un origen genético;
  • Estrés;
  • Mala alimentación;
  • Factores ambientales.

No todas las personas son iguales y por eso cada una debe identificar, con la guía de un dermatólogo/a, las causas relacionadas con su caída y cómo tratarlas. Sin embargo, las recomendaciones a continuación pueden ayudar a cualquiera que sufre la pérdida del pelo.

10 consejos prácticos para evitar y afrontar la caída del cabello

 Mujer sonriente tocando su cabello
Puhhha/Shutterstock

1. No dejes de lavar y peinar tu cabello

Aunque sea difícil, porque cuando lo manipulas se cae más, dejar de hacer esto varios días hace que, al retomar, la caída sea mayor y eso afecte más tus emociones.

2. Masajea con las yemas de los dedos tu cuero cabelludo durante el lavado

Esto estimula y desinflama los folículos pilosos ayudando a que el cabello crezca.

3. Cuando te peines, desenreda primero el pelo desde las puntas

Por último, pasa el cepillo por la raíz.

4. Usa el cabello suelto e hidrata las puntas (con aceite de argán)

No coloques accesorios que lo estiren o generen presión porque esto empeora la caída.

También te puede interesar: Cómo hidratar tu cabello con una buena rutina de cuidado

5. Sé intencional en mejorar tu alimentación

Entre más colores haya en tu plato, más y mejores nutrientes le estás aportando a tu cuerpo. Esto se verá reflejado en tu salud y te ayudará a detener la caída del cabello.

6. No tengas miedo de ir a la peluquería

Un look con el pelo más corto puede hacer que te sientas más segura porque permite que el cabello adquiera más volumen.

8. Ten paciencia

Así hayas iniciado un tratamiento, los resultados pueden aparecer varios meses después. También es posible que enfrentes recaídas, tanto en los síntomas como en tus emociones, así que no te preocupes si esto sucede, lo importante es que no desistas.

7. Busca ayuda psicológica

La pérdida del cabello puede desencadenar episodios de depresión y es importante que no descuides tu salud mental en este proceso. Además, equilibrar tus emociones es una gran herramienta para evitar la caída del cabello.

9. No te sientas culpable

Cuando conoces que el estrés detona la caída del cabello, puede pasar que te consideres responsable por lo que te está sucediendo. Sin embargo, no siempre podemos controlar estas situaciones, ni evitar que afecten nuestra salud. Dejar atrás ese sentimiento de culpa, te ayudará a estar emocionalmente más estable y esto contribuye a detener la caída del cabello.

10. No te avergüences por lo que estás viviendo

Nadie debería sentirse mal por sufrir algún tipo de alopecia. Al contrario, afrontarla requiere mucha valentía y fuerza. Por eso, ¡puedes sentirte orgullosa!

Sigue estos consejos para afrontar esa afección capilar desde el interior y recuerda: lo que estás viviendo puede ser una oportunidad para conocerte mejor, sanar de manera más profunda y verlo reflejado en tu cabello. Ten presente que el cabello, como la vida, tiene ciclos, ¡este puede ser el comienzo de uno!