
¿Cómo cuidar la barba para mantenerla sana y abundante?
La barba —que ya fue símbolo de estatus y arma para derrumbar al enemigo en batallas románicas— vuelve a ser una grande aliada de muchos hombres que quieren destacar entre la multitud. Pero ¿cómo cuidar tu barba correctamente? ¿Cómo tener una barba sana y bonita?
Tener una barba abundante es el objetivo de muchos hombres. Pero, para eso, es necesario cuidarla. Si eres un hombre al que le gusta cuidar su barba o quieres aprender a hacerlo, te presentamos algunos tips para lograr una barba abundante y sana.
También te puede interesar: Descubre cómo quitar la caspa en la barba
¿Cómo empezar a cuidar tu barba?
El modo como alguien tiene su barba, es decir, su aspecto general, acaba diciendo mucho de esa persona. Una barba mal arreglada o con una apariencia sucia puede transmitir un mensaje de descuido. Además, por ser una zona tan expuesta, tiende a ser delicada y puede sufrir de irritaciones y resequedad. Por eso, un buen cuidado de la barba es importante y sirve para cambiar tu look positivamente. Para hacerlo, sigue estos consejos:
Lava tu barba correctamente

Lo primero es que tengas un jabón adecuado para tu tipo de piel, no utilices un jabón normal o el shampoo que usas para el pelo, sino un shampoo o jabón especializado, que elimine impurezas u oleosidad. Te aconsejamos lavar tu barba dos veces al día porque esta acumula bacterias y, algunas veces, hasta restos de comida sin que te des cuenta. Lavar la barba te ayuda a mantenerla limpia, libre de bacterias y olores.
Escoge los productos que mejoran tu barba

Es importante elegir productos para el cuidado de la barba que hagan que tu rutina sea perfecta para ti. Por eso te damos algunas recomendaciones sobre cuáles comprar:
- Shampoo o limpiador para la piel, dependiendo de tu tipo de piel o uno neutro para todo tipo de pieles.
- Un exfoliante, que permitirá remover la suciedad y las toxinas acumuladas en la piel y la barba.
- Crema hidratante ¡Uno de los productos más importantes! Con ella tu piel permanecerá nutrida para que la barba crezca sin irritaciones o pelitos infectados. Te recomendamos escoger una con protección solar SPF para cuidar la piel de la exposición solar y la contaminación.
- Un hidratante sin SPF para las noches y para cuando tengas la barba más larga.
- Acondicionador, aceite o humectante para barba. Necesitas darle hidratación extra al cabello de la barba para evitar la resequedad y la caída. Aceites como el de coco, jojoba, ciprés y bálsamo son excelentes opciones para la barba.
- Peine para barba y cepillo para barba. Peinar la barba es importante, así como peinar el cabello, porque ayuda a que los óleos naturales que produce la piel regeneren las hebras de la barba.
¿Cuál el tamaño ideal de barba: corta, media o larga?
En realidad, no existe un tamaño ideal, eso varia de persona para persona y está ligado a tu personalidad. Sin embargo, si tú quieres una barba larga, es importante que la cuides para que se vea saludable, con buen tamaño y volumen. Para eso, intenta no dejar atrás tu cita con el barbero. Esto es importante porque él conoce bien cómo lograr que tu barba luzca perfecta y acomodada.
¿Qué hacer si tienes poca barba?

Es importante tener en cuenta que el tamaño de la barba también es genético. Si tu padre, tíos, abuelo tienen poca barba, hay una alta probabilidad de que la tuya sea como la de ellos. Sin embargo, esa no es la única causa de tener poca barba, hay otras razones, cómo:
- Problemas hormonales – cuando la testosterona está baja, eso afecta directamente a tu barba. Busca a un médico y verifica si tus hormonas están normales.
- Malos hábitos – Sí, el estrés, el poco tiempo de sueño, la ansiedad y hasta el sedentarismo pueden afectar tu barba. Cuida de tu cuerpo y tu mente, eso también es importante.
- Alopecia – poco conversado por el género masculino, la alopecia es algo real y no afecta solamente el cuero cabelludo; ella afecta también a la barba. En caso de que estés pasando por eso, busca a un médico dermatólogo para tratar tu caso de la mejor forma posible.
Pero si tu caso es genético, puedes disimular la poca barba con algunas cosas, como:
- Estilo de corte degradé
- Maquillaje
- Medicamentos tópicos (formulados por médicos especialistas).
- Aceptar tu barba corta y tratarla de la mejor forma posible.
Ahora que ya sabes más sobre ese tema, te invitamos a buscar buenos productos para el cuidado de la barba indicados para tu tipo de piel y pelo.