Cuidado del Cabello

Cómo evitar que tu cabello se haga más grasoso

cabello menos grasoso portada
Daria_Cherry vía Shutterstock

Para evitar el cabello graso, no se requiere de costosos tratamientos, aunque sí de mucha constancia. El problema con este tipo de cabello es que si se descuida, pueden aparecer problemas mayores: irritación, caspa severa y hasta alopecia si se tiene propensión a la dermatitis seborréica.

Los especialistas de la Academia Americana de Dermatología (AAD) coinciden en que el cabello graso tiene tres causas principales: factores genéticos, desequilibrios hormonales e incorrectos hábitos de higiene.

mujer sombrero lentes oscuros blusa blanca
Victoria Chudinova / Shutterstock

Por cuestiones internas, siempre habrá personas más propensas a lucir un cabello graso. Para evitar que el problema empeore y controlarlo en la mayor medida posible, es importante seguir estos sencillos hábitos en la rutina diaria:

#1 Dile adiós a los azúcares refinados y a las grasas saturadas

El exceso de estas sustancias en el organismo dificulta la absorción de proteínas en el cuero cabelludo. Esto desemboca en una producción irregular de lípidos y con frecuencia el sebo es expulsado en demasía.

mujer helado dieta
Superlime vía Shutterstock

La mejor forma de darle un respiro a las glándulas sebáceas de la dermis (incluyendo la que rodea tu cabeza) es alimentarte sanamente. Evita alimentos procesados y sustitúyelos por comidas altas en proteínas y vitaminas del complejo B y D. Los lácteos, las legumbres y el huevo son una buena opción para comenzar.

#2 Evita ducharte en la noche

La ADD cita que las glándulas sebáceas entran en mayor actividad durante la noche. Si te duchas en este lapso, retirarás una parte del sebo producido durante el día, pero mientras duermes otra gran cantidad de aceite se acumulará y tu cabello será más "resbaloso" durante el día.

mujer regadera bano lavarse el cabello
Yuganov Konstantin/Shutterstock.com

Lo mejor es lavar el cabello por la mañana para retirar todas las impurezas producidas durante el descanso. Así también será más fácil lucir un peinado con aspecto limpio para ir a tu oficina o escuela.

#3 Considera lavar tu cabello al menos cuatro veces por semana

Un detalle importante es que debes lavar el cabello mínimo cuatro veces por semana. El proceso de producción de sebo es algo natural, y aunque debes dejar que tu cuero cabelludo actúe con normalidad, es importante controlarlo con un shampoo que garantice una hidratación y limpieza profunda.

mujer bano regadera
Olena Yakobchuk/Shutterstock.com

En tiempo de calor, es válido que lo laves con más frecuencia, pero nunca consideres hacerlo más de una vez al día. Esto no sólo no eliminará la grasa, sino que podría crearte un problema derivado de la resequedad e irritación ¡Nada de excesos!

#4 Procura un shampoo en específico para tu tipo de cabello

Elegir un shampoo que limpie a profundidad es esencial. Head & Shoulders a través de su línea Hidratación WOW para cabello graso, no sólo le devolverá a tu peinado su apariencia hermosa y saludable, gracias a su fórmula tradicional de piritionato de zinc te evitará cualquier problema derivado de caspa.

mujer cabello recogido bano peinado
Olena Yakobchuk/Shutterstock.com

Procura sólo usar shampoo y acondicionador para lavar tu cabello, no necesitas más.

#5 Aléjate de las cremas y tónicos para peinar

Relacionado al punto anterior, debes saber que la acumulación de sebo en el cuero cabelludo produce calor y comezón. El uso de productos distintos al shampoo y acondicionador deben ser cuidadosamente dosificados.

acondicionador 32
Alliance vía Shutterstock

Ya que la mayoría de los tónicos para peinar no se enjuagan, es fácil que se adhieran al cabello e incrementen la acumulación de suciedad, grasa e impurezas en la raíz de las hebras.

Como verás, son consejos que no requieren de gran inversión ni de labores titánicas. En pocos días notarás la diferencia si procuras seguirlos al pie de la letra.