Cuidado del Cabello

Cómo cortarme el fleco en casa

cortes de cabello al hombro con fleco 6
Volodymyr Tverdokhlib / Shutterstock.com

Si eres una chica a quien le gustan los retos, seguro te has preguntado cómo cortarte el fleco en casa. A veces para darle un cambio a tu cabello sin que sea tan radical y que no cause daños tan marcados como una decoloración, un flequillo puede ser una buena opción. Lo mejor es que puedes cortar tu fleco en casa ahorrando un dinerito y tener la seguridad de que los flecos 2019 seguirán en tendencia hasta que vuelva a crecerte el cabello.

Cómo cortarme el fleco en casa

#1 Elige tu tipo de fleco

Actualmente existen un sin fin de cortes con fleco y estos pasos los puedes ocupar para el que más te guste. Por ejemplo, podrías elegir un corte bob con fleco (que ha estado por mucho tiempo entre los tops de moda para el cabello) o los distintos tipos de flequillo para todo tipo de cara.

interior tipos de fleco
Roman Samborskyi vía shutterstock

#2 Haz una raya en medio en tu cabeza

Cepilla muy bien tu cabello deshaciendo cualquier nudo que pueda existir, después divide tu cabello con una línea que cruce tu cabeza por el centro, de la nuca a la frente.

interior linea en cabello
Roman Samborskyi vía shutterstock

#2 Forma un triángulo

El siguiente paso para cortar tu fleco en casa es marcar un pequeño triángulo con forma de pirámide invertida a la altura de tu cabeza donde creas que se verá bien tu fleco. Recuerda que lo tupido de tu flequillo dependerá de la cantidad de cabello que tengas.

interior fleco en casa
t.max vía shutterstock

#3 Humedece

Deberás humedecer la raíz de crecimiento de tu pelo y posteriormente usa tu secadora en calor mínimo secando en dirección de izquierda a derecha, esto ayudará a que tu cabello se adapte a esta nueva posición.

interior cabello humedo
Vladimir Gjorgiev vía shutterstock

#4 Corta

Para cortar tu fleco en casa usa unas tijeras con buen filo, esto ayudará a evitar que se dañen las puntas. Mide la altura a la que quieres que quede (te aconsejamos cortar un poco más abajo ya que el cabello aún sigue un poco húmedo y al secarse tiende a encogerse) y comienza a realizar pequeños cortes de abajo hacia arriba por todo el mechón de cabello.

interior corta
t.max vía shutterstock

#5 Peina tu fleco

Una vez que hayas cortado tu fleco puedes añadir unas pequeñas tiras de cabello a los lados un poco más largas, esto ayudará a estilizar más tu rostro. Después plánchalo para que puedas asegurarte de que la línea quedó pareja y, si es necesario puedes, recortar algunos pelos largos que hayan quedado.

interior corte de fleco recto
Robert Przybysz vía shutterstock

Tu fleco estará en constante contacto con tu rostro, de modo que quieres evitar que se ponga grasoso. No olvides acompañar tus rutinas de belleza con una variedad de productos para mantener el pelo hidratado.