
5 masajes capilares para relajarte

Los masajes capilares se han vuelto muy populares, pero ¿para qué sirven? Ayudan a estimular la circulación sanguínea en la zona capilar, lo que puede aumentar el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Es importante que se haga de manera correcta, para no dañar las raíces del cuero cabelludo ni irritar la piel. Con estos 5 masajes capilares para relajarte, lograrás tener un pelo saludable y lleno de vida.

Los 5 masajes capilares ideales para relajarte
#1 Fricción
El Instituto Médico Dermatológico (IMD) explica que esta técnica contribuye a la liberación del estrés. Seguir los masajes capilares paso a paso ayudará a obtener los mejores resultados. La técnica de fricción se realiza moviendo las yemas de los dedos en forma circular o de vaivén en un solo sentido. Se debe hacer de forma lenta, suave, sin ejercer mucha presión y de manera uniforme.

#2 Golpes
En este otro masaje, debes dar ligeros golpes en la cabeza con los puños cerrados. Inicia por la nuca, recorriendo de lado a lado, y finaliza en la coronilla. Los golpes deben ser rápidos y muy suaves.

#3 Presión
Se trata de comprimir un área determinada de la cabeza, usando las yemas de los dedos. Hazlo poco a poco y ejerce la presión con la que te sientas cómodo. Cambia la posición de los dedos de manera constante para abarcar toda la zona.

Otra opción es acercar ambas manos a la zona capilar y realiza un movimiento de pellizco con los dedos cerrados. Hazlo suavemente, pues no se debe infligir dolor. Estos masajes capilares sirven para la caída del cabello, ya que fortalecen los folículos, evitando el quiebre.
#4 Frotaciones
En este caso, se debe deslizar la palma de la mano o la yema de los dedos comprimiendo con mayor o menor intensidad la piel y realizando círculos o espirales.

Otro masaje de este tipo consiste en tomar melchones delgados con tus dedos y jalarlos de manera muy ligera, en dirección contraria a la que crece el pelo. Puedes hacerlo en el orden que prefieras.
#5 Vibraciones
Coloca tus manos, con las palmas hacia adentro, a cada lado de la cabeza y ejerce una presión suave sin detenerte. Esto generará una vibración que te ayudará a relajarte.

Para que estos masajes capilares tengan beneficios, deben realizarse de manera frecuente, es decir, de 2 a 3 veces por semana. No se recomienda aplicarlos si hay lesiones en el cabello como inflamación, heridas abiertas en la piel, granos o erupciones cutáneas.
Lo mejor de todo es que son masajes capilares naturales, que no necesitan de ningún producto para realizarse. Puedes hacerlos tú mismo o pedir ayuda a alguien más.