
Cómo cuidar tu cabello si requieres lavarlo más seguido durante estos días

El cuero cabelludo segrega de manera natural aceites para mantener el pelo mayormente hidratado. Esto por lo regular, hace concluir a los dermatólogos expertos de la Academia Americana de Dermatología (AAD) que el cabello sólo debe ser lavado cada dos días.
Si bien es cierto que dentro de la rutina regular el cabello debe "descansar" de los químicos que contiene el shampoo, en la actualidad del COVID-19 es imprescindible lavarlo por lo menos una vez al día. En concreto, la dermatóloga Harley King —con sede en el distrito neoyorkino de Manhattan— insta a sus pacientes a creer en las bondades de los shampoos líquidos para combatir los virus y la suciedad en general.
¿Por qué se debe lavar el cabello más seguido durante la época de COVID-19?

Estudios de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard comprueban que el COVID-19 es capaz de vivir largos periodos en superficies como el cartón o el acero inoxidable (estando activo en lapsos que van desde las tres horas hasta los tres días, según el caso). Aunque el cabello no ha sido estudiado como superficie concreta de permanencia, el contacto que éste tiene con el ambiente y otras superficies en general, llevan a King a darle una importancia especial:
«Si la cabeza entra en contacto con alguna superficie contaminada, podría fomentarse en el cabello la presencia de mucosa infectada con partículas virales, mismas que pueden adherirse a los folículos. Así, el virus podría vivir en ellos durante algunas horas. Eso suena como una razón suficiente para limpiar profundamente el cabello y todo lo que le rodea».

Es un hecho: por prevención el cabello debe ser lavado todos los días en esta época, y si se siguen los siguientes consejos, no habrá maltrato a pesar de la estricta medida de sanidad:
#1 Usa agua a temperatura moderada

Lavar el cabello con agua muy caliente puede provocar que el cuero cabelludo segregue más sebo, propiciando la aparición de pelo graso o caspa seborreica en el peor de los casos.
De igual forma, las altas temperaturas provocan que el pelo se abra lo suficiente para romper fibras capilares. Lo mejor a la hora de la ducha es agua tibia, tomando en cuenta que eso también protege al resto de la piel.

#2 Usa el shampoo correcto
Uno de los pasos importantes. Para concretarlo se debe conocer la forma y estilo del cabello: graso, seco, rizado, lacio, delgado, etc.
El shampoo contiene tensioactivos, mismos que son los encargados de eliminar la suciedad del pelo. El correcto uso de este producto no sólo propicia un cabello sano y limpio, también contribuye a evitar la caspa o la irritación en el cuero cabelludo.

En la faceta de COVID-19, la doctora Harley King destaca a los tensioactivos como unos grandes aliados para combatir la presencia de suciedad, bacterias y particulas virales en el cabello:
«Los tensioactivos son los encargados de eliminar la suciedad, el aceite, las bacterias y los virus (...) Eso es algo que ningún aerosol o jabón podrán hacer. Cualquier shampoo líquido hará un buen trabajo en la época actual para llevar a cabo medidas preventivas».

#3 Mantén suave tu pelo con el acondicionador
Así como el shampoo mantiene limpio el pelo, el uso del acondicionador lo mantendrá con mayor hidratación, sedosidad y brillo, evitando la aparición de nudos.

#4 Desinfecta tu cepillo
Es necesario utilizar el cepillo correcto y desinfectarlo de manera regular. Esto ayuda a que el cabello esté libre de cualquier contaminante.
Se recomienda cepillar primero las puntas para remover cualquier nudo y posteriormente pasar por la raíz. Esto previene el frizz y la caída de las hebras.

Para concluir, Hadley King recomienda recoger el pelo o colocar gorros si es necesario salir a la calle por alguna emergencia: así se evitará la presencia de partículas contaminantes, pero igualmente hay que lavar el cabello con un shampoo líquido cuando se llegue a casa.