
Tips para alaciar tu cabello con plancha y sin daños

Siempre queremos lucir un alaciado perfecto y, si es posible, que nos dure todo el día a pesar del clima y la contaminación. Para ello necesitas tener en cuenta varios factores que te serán de gran utilidad a la hora de buscar un liso perfecto y libre de daños a tu cabello. Checa estos tips para alaciar tu cabello con plancha y sin daños.
Tips para alaciar tu cabello con plancha y sin daños
#1 Conoce tu tipo de cabello
Este paso es el más importante de todos, ya que conociendo bien a tu cabellera sabrás elegir correctamente el tipo de plancha y temperatura que sea adecuada a tu pelo. Por ello ubica si eres de cabello graso, seco, delgado o grueso.

#2 Utiliza protector de altas temperaturas
Después de conocer qué tipo de pelo tienes, debes utilizar un protector de calor que ayudará a que las altas temperaturas no dañen la fibra capilar y generen las temibles puntas abiertas, de acuerdo con el Instituto del Pelo de Madrid, el uso frecuente del calor elevado en el cabello es la causa del adelgazamiento y que este se quiebre de medios a puntas evitando su crecimiento, por ello recomienda usar con moderación estos electrodomésticos.
Existen desde cremas, hasta sprays y aceites, pero recuerda que si tu cabello es graso deberás usar uno que se adecue a tu tipo de pelo, para evitar el acumulo excesivo de grasa en tu cuero cabelludo.

#3 Compra la plancha ideal para tu pelo
Cada una tiene su propósito. Las de cerámica, las cuales son las más frecuentes que encontramos, ayudan a minimizar el daño al cabello y el frizz y es un material que dura mucho si se sabe cuidar.
Las de titanio son las ideales si te realizas un alaciado con queratina, ya que reparten mejor el calor en el pelo y alcanzan temperaturas muy altas. Las de iones que suelen tener una mezcla de cerámica y titanio, te ayudarán a evitar el encrespamiento después de tu planchado.

#4 Divide tu cabello
Para iniciar deberás cepillar y dividir tu cabello en secciones, para realizar un alaciado más uniforme. Puedes ayudarte de pinzas o ligas para el pelo que no generen mucha presión, para evitar que se marque tu cabellera.
Inicia con tu alaciado de medios a puntas. Nunca lo hagas tan pegado a la raíz, ya que podrías quemarte y dañar tu cuero cabelludo. Recuerda que aunque tengas prisa, no debes planchar tu cabello mojado, eso provocaría un alto grado de porosidad en el pelo generando puntas abiertas, quiebre, frizz o en el peor de los casos quemarlo.

#5 Sella tu alaciado
Por último, para devolverle brillo, suavidad y movimiento a tu cabello después de tu alaciado, puedes utilizar alguna silica o cera. Pero no abuses o podrías darle un aspecto demasiado grasoso a tu cabellera, quitándole el protagonismo a tu liso perfecto.
