
Razones por las que te pica la cabeza después de hacerte trenzas y cómo solucionarlo

Las trenzas han tomado gran popularidad y se han convertido en uno de los peinados de moda. Son versátiles y cómodas, pero también pueden traer desventajas en la salud del cabello. Principalmente en el cuero cabelludo, pues puede haber picazón, irritación y otros problemas. ¿Sabes por qué sucede?
Existen diversos motivos que pueden original es escozor en la dermis de las raíces capilares. Una de las causas más comunes es la tirantez que las trenzas provocan en las hebras capilares. Es decir, cuando las trenzas están muy ajustadas, tiran los mechones hacia abajo, lo que causa dolor e irritación, y por lo tanto, la picazón también se hace presente.

Además, trenzar todo el cabello puede dejar al cuero cabelludo totalmente expuesto a los rayos solares, lo que puede generar quemaduras que no son visibles a simple vista, pero que sí causan molestias en la piel, entre ellas, resequedad en la dermis, lo que a la vez ocasiona la molesta comezón.
Otra causa podría ser los productos que se utilizan para estilizar las trenzas, como los productos fijadores. Estos dejan residuos en la piel que se van acumulando y provocan irritación y escozor.

Para evitar este síntoma, se deben tomar precauciones muy sencillas. Lo principal es no trenzar el cabello todos los días, pues la tensión puede volverlo quebradizo y débil.
Asimismo, es recomendable utilizar un shampoo que combata la resequedad en el cuero cabelludo, fortalezca las hebras capilares y además, le proporcione hidratación y humectación a la piel.

Al igual, se debe dar una limpieza profunda al cabello de manera constante para eliminar todos los residuos que puedan quedarse en las raíces del cabello.
Para darle un momento de descanso y relajación al cabello, es conveniente dar un masaje después de deshacer las trenzas. Sólo se debe masajear el cuero cabelludo con ayuda de las yemas de los dedos y en movimientos circulares.

Con estos consejos, podrás disfrutar de trenzar tu cabello sin llegar a dañarlo.