Cuidado del Cabello

¿Qué es mejor el desodorante en aerosol o en barra?

mujer sosteniendo dos desodorantes
Sergey Ryzhov vía shutterstock

Aceptémoslo, el desodorante para nosotras las mujeres es algo indispensable para realizar cómodamente las actividades de nuestro día a día, pues además de protegernos del sudor, hace que olamos delicioso y cuida la piel de nuestras axilas. Pero seguramente en algún momento te has preguntado: ¿qué es mejor si el desodorante en aerosol o en barra?

Tal vez ya tengas tu preferido, pero aquí te diremos cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno para que así termines de convencerte y elijas el que es mejor para ti.

Desodorante en aerosol

El desodorante en aerosol parece ser el preferido por todos, pues se caracteriza por secar rápidamente, ser sumamente refrescante y dejar un aroma intenso y prolongado. Y aunque su tamaño no permite transportarlo en tu bolso de mano, se adapta muy bien a maletas de viaje o de gimnasio.

mujer aplicandose desodorante en aerosol
Aquarius Studio vía shutterstock

Lamentablemente los desodorantes en aerosol contienen alcohol y fragancias artificiales, ingredientes que resultan ser muy agresivos para la piel, especialmente con las pieles secas y sensibles. Nuestra recomendación es que lo uses de manera esporádica o solo en casos de emergencia.

Desodorante en barra

La palabra que define a este formato es “discreción”. Todos los desodorantes en barra tienen el tamaño ideal para llevarlo en tu bolso sin problema. Así que donde sea que te encuentres, puedes re aplicarlo, pero difícilmente es necesario ya que este tipo de desodorantes prometen protección prolongada.

Al tratarse de una barra sólida, su aplicación es sencilla y nada escandalosa, pues a diferencia de otras presentaciones, lo aplicas directamente sobre tu piel y no deja rastros líquidos o de fragancia a su alrededor.

mujer de frente aplicandose desodorante en barra
George Rudy vía shutterstock

Normalmente los desodorantes en barra tienen ingredientes nutritivos e hidratantes para la piel y no contienen alcohol, así que le cae bien a cualquier tipo de piel.

Tal vez su única desventaja sea que deje algunos rastros blanquecinos en la ropa, pero basta con aplicarlo cuidadosamente y con anticipación para evitar esta situación.

prenda negra con mancha de desodorante en barra
Victoria 1 vía shutterstock

Cuál es el mejor desodorante para mujer sin aluminio

Además de fijarte en el aroma y presentación de tu desodorante, presta atención a su formulación e ingredientes, ya que algunos pueden causar irritación, alergias, sarpullido o diversos daños en tu piel.

El aluminio es uno de los ingredientes más polémicos por estar presente en los antitranspirantes. Lo que hace la sal de aluminio o el clorhidrato de aluminio es reducir o bloquear la presencia de sudor de manera temporal. Así es como el antitranspirante garantiza la ausencia de sudor.

Este ingrediente puede aparecer en etiquetas como Ammonium Alum, Potassium Alum, Aluminium chlorohydrate o Aluminium zirconium pentachlorohydrate.

Expertos en salud y dermatología aseguran que la presencia del aluminio en los desodorantes no es dañino para la piel ni para la salud ya que se encuentra en cantidades mínimas y controladas. Pero a pesar de estas declaraciones, muchas son las personas que prefieren no arriesgarse y han decidido ya no usar antitranspirantes debido a la presencia del aluminio, así que mejor han optado por comprar solo desodorantes, los cuales eliminan el mal olor pero no la transpiración.

desodorantes libres de aluminio
hobitnjak vía shutterstock

Afortunadamente el mercado de cosméticos y cuidado personal cada vez tiene más opciones de productos libres de ingredientes dañinos y tóxicos para la salud, solo es cuestión de que leas con atención las etiquetas para elegir correctamente.