
Cabello enredado: aprende cómo desenredarlo sin dañarlo

Cuidar de nuestro cabello no solo implica utilizar los productos adecuados o alimentarnos sanamente para proveerlo de vitaminas y minerales esenciales, también el cómo lo peinamos y desenredamos es un paso clave para evitar que se dañe.
Si sufres de cabello enredado, aquí podrás aprender cómo desenredarlo sin dañarlo. ¡Sigue leyendo!
Cabello enredado
No importa si tienes el cabello largo, corto, rizado, lacio, seco o graso, todas hemos sufrido de nudos y enredos en el cabello. Y aunque es algo normal que el pelo se enrede, hay situaciones y ciertos factores que llegan a dañarlo de más, haciendo que se maltrate, se rompa o se caiga.

La falta de hidratación y acondicionamiento suele ser la razón principal por la que el cabello se enreda, pero también influyen otras cosas como:
- Falta de cepillado
- Daño químico (tintes, decoloraciones, permanentes, etc.)
- Puntas dañadas y abiertas (no despuntarlo regularmente)
- Uso excesivo de herramientas de calor (plancha, tenazas, pistola)
- Cuidados inadecuados (exponerlo excesivamente al sol, agua salada o con cloro)

Cómo desenredar el cabello
Estos tres tips para desenredar cabello muy enredado son los que te ayudarán a que tu melena quede libre de nudos, si los sigues al pie de la letra te aseguramos que te olvidarás de este problema para siempre.
Cepilla de medios a puntas
La clave para desenredar tu cabello, sin importar si está seco o mojado, es cepillarlo correctamente.
Contrario a lo que todos piensan, el cepillado adecuado es suave y delicado y comienza en las puntas, luego se desenreda la sección media y se finaliza con el cabello que está en la raíz. Si lo haces al contrario, solo estarás arrastrando los nudos a la parte baja, haciendo que el cabello se rompa y sea imposible desenredarlo.

Cuando peines, te recomendamos utilizar un cepillo ancho, plano y de cerdas naturales o de madera. Así estarás desenredando tu cabello y evitando el quiebre y el frizz.
Uso de acondicionador
El uso del acondicionador en tu rutina de baño es indispensable para que tu cabello no se enrede. Lo que hace este producto es brindarle a tu pelo hidratación, así lucirá más suave, brillante, será más fácil de peinar y las puntas quedarán protegidas.
Cuando coloques tu acondicionador, hazlo de medios a puntas y desenreda tu cabello con los dedos o con un peine de dientes anchos, así, cuando salgas de la ducha, peinarlo será mucho más fácil.

Productos desenredantes
En ocasiones el uso de acondicionador y un correcto cepillado no son suficientes, pues existen algunos nudos que no son tan fáciles de eliminar, así que necesitarás ayuda extra.
Los productos desenredantes son una excelente opción ya que ayudan a domar esos mechones difíciles, pues le aportan al cabello suavidad e hidratación para que los nudos se deshagan más fácil sin que las hebras del cabello se dañen y se quiebren.
Estos productos regularmente vienen en presentación spray y ayudan a preparar, reparar, suavizar, proteger y acondicionar el cabello.

Trénzalo en las noches
Si tu cabello es suficientemente largo, trénzalo antes de irte a dormir. Esto lo protegerá de la fricción con la almohada y los nudos que se hacen gracias a los movimientos durante la noche. Si tienes el cabello muy cortito, utiliza una funda de satén o un gorro para dormir.

Recuerda que un cabello desenredado es un cabello sano, mantenlo libre de nudos con estos consejos.