Cuidado del Cabello

Causas y cómo quitar la resequedad del cuero cabelludo

mujer agarrandose la cabeza cuero cabelludo seco
RESTOCK images vía shutterstock

Una de las cosas más molestas que se pueden experimentar son la picazón, irritación, enrojecimiento y esas pequeñas escamas blanquecinas en toda nuestra cabeza. Lo anterior son síntomas de un cuero cabelludo reseco, pero tranquila, que todo esto tiene solución.

Sigue leyendo que te explicaremos el por qué se origina un cuero cabelludo seco, los síntomas y, claro, algunos remedios para aliviar este mal.

Causas del cuero cabelludo seco

El cuero cabelludo seco surge debido al desequilibrio en la humedad natural de la piel capilar, la cual puede asociarse a factores internos y externos que se enlistan a continuación, sin embargo, es importante que antes de aplicar cualquier remedio o producto acudas con tu dermatólogo.

Los factores que provocan resequedad en el cuero cabelludo se pueden dividir en dos, internos y externos:

Factores internos

  • Edad (cuando la piel envejece, tiende a resecarse)
  • Enfermedades cutáneas como dermatitis o psoriasis
  • Cambios hormonales
  • Factores genéticos
  • Estrés físico y emocional

Factores externos

  • Cambios de temperatura
  • Contaminación ambiental
  • Cambios de estación
  • Medicamentos
  • Tratamientos capilares
  • Shampoos cosméticos
  • Jabones que alteran el pH
  • Exceso de calor al peinar y secar
  • Lavarlo muy seguido
  • Lavarlo con agua muy caliente

¿Cómo quitar la resequedad del cuero cabelludo?

La resequedad capilar no es cómoda, así que por salud y estética (porque a nadie le gusta tener descamación) es necesario atacar este problema de raíz. Afortunadamente no es un problema imposible de tratar, por eso aquí te decimos qué es bueno para la resequedad del cuero cabelludo.

Elige shampoos y acondicionadores que sean para cabello seco, es decir, ultra hidratantes.

Añade a tu dieta alimentos ricos en vitamina E y omega 3 como el aguacate y el salmón.

tabla de madera con aliementos para cuero cabelludo seco
Evan Lorne vía shitterstock

Utiliza con moderación tintes y tratamientos permanentes, ya que los químicos que contienen suelen ser muy agresivos con la piel de esa zona.

Realiza masajes en todo tu cuero cabelludo dos a tres veces por semana con la mezcla de aceite de coco y un pedacito de aguacate. Estos ingredientes son un shot de hidratación.

aguacate y aceite de cco en un frasco cuero cabelludo seco
New Africa vía shutterstock

Protege a tu cabeza de los rayos del sol ya que son muy dañinos para las hebras de tu cabello y para la piel capilar. Utiliza gorras, sombreros o alguna mascada.

Una mascarilla semanal de aceite oliva y bicarbonato de sodio en las raíces ayudará a la sequedad de tu cuero cabelludo. Déjala actuar unos 10 minutos, luego realiza un masaje suave y delicado para exfoliar, posteriormente enjuaga con abundante agua.

aceite de oliva y bicarbonato en frascos de vidrio cuero cabelludo seco
FotoHelin vía shutterstock

Cuero cabelludo seco vs caspa ¿Cómo diferenciarlos?

Aunque estos términos parecen ser los mismos, la diferencia es significativa. La caspa es un hongo que provoca la aparición de células muertas que incluso las personas con un cuero cabelludo graso o normal pueden padecer. En tanto, la resequedad puede identificarse por irritación o tirantez, pero no necesariamente con descamación.

mujer viendose al espejo cuero cabelludo seco
triocean vía shutterstock

Es importante aclarar que un cuero cabelludo seco es muy propenso a desarrollar caspa, pues originalmente solo se siente sequedad, pero luego aparece la comezón e irritación, lo que hará que se produzcan más y más células muertas. Al cabo de un tiempo, estas se acumularán en el cuero cabelludo y se formará la caspa. Por ese motivo hay que atacar esta condición de inmediato para evitar que el problema se agrave.