
Remedios caseros para la caspa que pueden resecar tu cuero cabelludo

Los remedios para la caspa son muy famosos, y aunque pueden proporcionar alivio momentáneo, realmente no son lo más adecuado para atenderla, pues pueden tener más desventajas que beneficios. El shampoo para la caspa, así como productos dermatológicamente aprobados, son lo más adecuado para tratarla, ya que dan los mejores resultados.
Remedios para la caspa que pueden resecar tu cuero cabelludo
Los siguientes remedios son muy populares, pero no solo podrían aumentar la caspa, también pueden causar resequedad en tu cuero cabelludo.
Bicarbonato de sodio
Uno de los remedios que más se recomiendan en Internet (y de boca en boca) es el bicarbonato de sodio. Sin embargo, no hay sustento médico que avale el uso de este producto para curar la caspa. Nuestra piel tiene un pH natural de entre 4.5 y 5, mientras que el del bicarbonato es de 9, lo que significa que es demasiado alcalino. Estas características pueden dañar permanentemente la piel e impedir que se defienda de agentes dañinos como la contaminación y los químicos.

Aceite de coco
El aceite de coco se ha convertido en un producto apreciado en la cosmética. Es cierto que contiene vitamina E, minerales y antioxidantes, los cuales son excelentes para el cabello. Sin embargo, se compone de un 90% de grasa saturada. De acuerdo con el Instituto Médico Dermatológico, al aplicarse directamente sobre el cabello o cuero cabelludo, puede aumentar la producción de sebo en los cabellos grasos, lo que eventualmente hará que la caspa se reproduzca.
La clave para utilizar correctamente el aceite de coco es si forma parte de los ingredientes de un shampoo o producto formulado para la salud capilar.

Jabón de pasta
Los rumores sobre los beneficios del jabón de pasta saturaron los blogs de belleza, ya que se piensa que pueden ayudar a eliminar la caspa y dejar un cabello sedoso. Pero en realidad esto es falso. Estos jabones tienen ingredientes peligrosos para el contacto con la piel y otras partes del cuerpo humano. Entre estas sustancias potencialmente tóxicas está la sosa caústica, que puede causar quemaduras e incluso ceguera al tener contacto con los ojos.

Enjuague bucal
Otro elemento casero muy utilizado es el enjuage bucal. Este producto tiene como función eliminar las bacterias, lo que significa que contiene ingredientes agresivos que pueden retirar la humedad del cuero cabelludo, causar resequedad e incluso dejar leves quemaduras en la piel sensible de esta zona del cuerpo.

Antes de atreverte a usar los remedios más populares que encuentres en línea o que te cuenten tus amigas, asegúrate de que sus ingredientes no representan un riesgo para la salud de tu cabello.